![]() |
El padre Ángel recibe el
Premio Nacional de Hostelería por sus restaurantes solidarios.
El padre Ángel suma un reconocimiento más
a su infinita vitrina. En esta ocasión se trata del Premio a la Concordia 2019
concedido por la Confederación Empresarial de Hostelería de España
El padre Ángel creó en 2016, los
restaurantes Robin Hood, lugares donde las personas sin hogar pueden
disfrutar de un delicioso menú sobre un buen mantel. Esta iniciativa, de la que
ya han disfrutado decenas de personas, ha sido distinguida por la Confederación
Empresarial de Hostelería de España con el Premio a la Concordia dentro de los
Premios Nacionales de Hostelería 2019. (15-11-2019) MÁS |
![]() |
Ya se puede visitar este pequeño museo bajo
el sol, que se ha convertido en uno de los principales reclamos navideños de la
isla de Gran Canaria. Un total de ocho artistas de siete países han
participado en la construcción de la decimocuarta edición del belén de arena de
la Playa de Las Canteras, una obra escultural que el año pasado atrajo a más de
240.000 personas y recaudó unos 25.000 euros para comedores sociales. El belén
permanecerá abierto al público hasta el próximo 7 de enero.
El XIV belén de arena de la playa Las Canteras invita desde este sábado a
disfrutar de la soleada Navidad canaria y homenajea a los mayores y a la
relación que debe tener su sabiduría con el renacimiento de Gran Canaria tras
los incendios de este verano. MÁS. (30-11-2019).
|
![]() |
El
Papa visita Tailandia y Japón y proclama mensaje de paz.
En tono rotundo, Francisco ha afirmado que «el uso de
la energía atómica con fines de guerra es hoy más que nunca un crimen; no solo
contra el ser humano y su dignidad, sino contra toda posibilidad de futuro en
nuestra casa común. Y asimismo es inmoral la posesión de armas nucleares, como
ya dije hace dos años».
Francisco
condenó en Nagasaki el «clima de miedo» que crean las nueve potencias atómicas
y reiteró que la estabilidad internacional no puede fundarse «sobre el miedo
a la mutua destrucción o sobre una amenaza de aniquilación total».
Bajo una
lluvia fría, que daba un aire aún más triste al Parque del Hipocentro de la
Bomba Atómica —situado bajo la vertical de la detonación a 500 metros de altura
el 9 de agosto de 1945—, el Papa ha afirmado vigorosamente que «un mundo sin
armas nucleares es posible y necesario».
Su
discurso, pronunciado en español, tenía una fuerza especial en esta ciudad,
escenario de la muerte de 175.000 personas a consecuencia de la segunda de las
bombas atómicas lanzadas sobre Japón. (24/11/2019) VER MAS
|
![]() |
El Papa come con 1.500 pobres
en el Vaticano
Francisco lamenta "la indiferencia de la
sociedad" hacia las personas sin recursos
El Papa ha
invitado a comer en el Aula Pablo VI del Vaticano a cerca de 1.500
personas sin recursos con ocasión de la tercera Jornada Mundial de los
Pobres, instaurada por él mismo en 2016 tras concluir el Jubileo de la Misericordia.
El menú, que ha sido servido
por 50 voluntarios, consistía en lasaña, pollo a la crema de
champiñones y patatas, un postre, fruta y café.
El pasado
jueves, el Pontífice inauguró en el Vaticano un nuevo centro, instalado
bajo la columnata de Bernini, que acogerá día y noche a las personas que
duermen normalmente en los soportales de la Vía de la Conciliación, adyacente
a la plaza de San Pedro. Fuente:
El Periódico. - Domingo, 17/11/2019. MÁS...
|
![]() |
Dos hermanas de 16 y 19 años del estado indio de Chhattisgarh fueron
vendidas por unos pocos cientos de euros para satisfacer los placeres sexuales
de los hombres de Pune y Goa. La Agencia Asia News ha contado cómo
han sido rescatadas gracias a la intervención de una monja, la hermana
Annie Jesus Mary, de las Franciscanas Misioneras de María. Desde
principios de la década de 2000 esta religiosa lucha contra el tráfico de seres
humanos en la India, especialmente entre los grupos tribales, para eso ha
creado la ONG “Fundación para el progreso del flujo de la vida”.
A lo largo de los años, la ONG de esta religiosa ha salvado y rehabilitado a
143 niñas y 68 niños. Reconociendo este esfuerzo, este año sor Annie recibió el
Premio Jijabai, otorgado por la Universidad de Delhi, por "haber
producido un impacto sostenible entre los pobres”. Pero ella advierte
que los traficantes continuarán golpeando a las poblaciones tribales mientras
no mejoren sus condiciones económicas y sociales. (4-11-2019) Más ...
|
Aunque
parezca mentira, a día de hoy, existen personas en el mundo que se
juegan la vida para ir a misa. Los cristianos que vivían en la llanura
de Nínive -Irak-, tuvieron que huir de sus casas para no ser asesinados
por el autoproclamado 'Estado Islámico'. Para escapar del terrorismo.
Una prueba: un cáliz utilizado para consagrar la sangre de Cristo,
prácticamente partido por la mitad por una bala.
Este cáliz
ha sido encontrado en Qaraqosh, la ciudad con mayor número de cristianos del
país. Concretamente en una iglesia siro-católica milenaria. Cuando los
cristianos huyeron, los terroristas usaron los objetos litúrgicos para ensayar
su puntería. Una de esas balas atravesó este cáliz.
Lo que no
sabía la persona que disparó, es que se volvería a consagrar en este
objeto. Los terroristas no consiguieron el "propósito de eliminar
la presencia cristiana de todo Irak. Los cristianos están volviendo a
la llanura de Nínive y la Iglesia no tiene constancia de ni uno solo que haya
renegado de su fe". (10/10/2019). ver VIDEO. |
![]() |
Un grupo de mujeres católicas se manifiesta en el Vaticano para reivindicar igualdad en la Iglesia
Coincidiendo con la próxima apertura del Sínodo de la Amazonía, un grupo de mujeres católicas ha levantado la voz para exigir al papa Francisco y a los obispos la plena igualdad dentro de la Iglesia católica.Para ello han organizado en la mañana de este jueves, 3 de octubre, un acto reivindicativo en la Biblioteca Vallicelliana de la plaza della Chiesa Nuova de Roma –en la vía principal que conecta el Vaticano con el centro de la ciudad– Denuncian que “las religiosas, que superan en número a los hermanos casi diez a uno en todo el mundo, no tienen derecho a votar en estos sínodos”. “Esto debe cambiar si queremos ver la igualdad en el liderazgo de nuestra Iglesia”. Todas ellas son monjas procedentes de numerosos países y reunidas en Voices of Faith, una plataforma que tiene por objetivo reconocer el liderazgo de la mujer en la Iglesia católica. Este jueves se han reunido en Roma precisamente para pedir más igualdad y protagonismo en la institución. (3-10-2019). |
![]() |
Al terminar la misa en la 105 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado,
el Papa Francisco ha inaugurado este domingo una impresionante
escultura contemporánea en bronce y arcilla, de seis metros de altura y tres
toneladas de peso, en el lado sur de la plaza de San Pedro, donde permanecerá
probablemente varios meses.
Fue descubierta ante el Papa por un grupo de cuatro refugiados -incluida una
madre africana con su niño dormido en la mochila-, y muestra un apretado grupo
de personas, con unas alas de ángel que se alzan en el centro, de pie sobre una
barca simbólica. Los rostros impresionan porque son personas reales.
Según ha explicado Francisco, la obra de arte representa «un grupo de
migrantes de varias culturas y diversos períodos históricos.
He querido que esté aquí, en la plaza de San Pedro, para que nos recuerde a
todos el desafío evangélico de la acogida» a los inmigrantes y refugiados.(29-sep-2019) MÁS INF.
|
![]() |
Un profesor
de ciencias de una zona rural de Kenia que dona la mayor parte de su salario
para apoyar a los alumnos más pobres ha sido elegido el mejor profesor del
mundo.
Peter Tabichi ganó el Global Teacher Prize
(conocido como el "Nobel de Educación") de 2019, dotado con 1 millón
de dólares.
Además de profesor, Tabichi es monje
franciscano o miembro de la orden religiosa católica fundada por San Francisco
de Asís en el siglo XIII.
Tabichi ha sido elogiado por sus logros en
una escuela de escasos recursos, con clases abarrotadas y pocos libros de
texto. (Mayo 2019) Ver más
|
![]() |
Foto de una niña ¿Siria?. Cierra los ojos de su muñeca,
para que no vea la monstruosidad de una guerra de exterminio. (2018?) |
En torno a las 12:00 horas de la mañana en Los Teques, Estado Miranda,
Venezuela. Cientos de personas están haciendo cola a las puertas
de un edificio. Para muchos de ellos, cuando se abran, puede significar la
única comida que consuman en todo el día. El edificio es el
comedor social Divina Providencia, una obra social de las Agustinas
Recoletas del Corazón de Jesús. Estas religiosas reparten
1.100 comidas cada día durante toda la semana.
Así lo contaba el Padre Eddy Polo, presidente de ARCORES Venezuela, en La
Linterna de COPE. Ángel Expósito recogió su historia, en la que el
sacerdote contó cómo abandonan a niños en el umbral de su comedor,
a los que ellas también ayudan. Allí, las hermanas prestan también un servicio
de educación para menores con pocos recursos.
Este comedor de la esperanza es uno de los 32 proyectos del programa
Unidos con Venezuela de la Red Solidaria Internacional Agustino Recoleta ARCORES en el país. Esta iniciativa lleva dos años en funcionamiento y abarca
la mayor parte del país. Se centra en tres áreas: asistencia
alimentaria, atención básica de la salud y educación; además del envío
de material sanitario desde España. Más de 5.000 personas se ven beneficiadas
con este plan.
Fuente: https://www.cope.es/ (29
mayo 2019)
|
![]() |
“Jesús es la persona más
importante de la historia”, afirma el técnico del Liverpool.
El entrenador alemán, Jürgen Klopp ha estado
en el centro de atención a causa del éxito con el Liverpool en la Champions,
pero para el técnico, su fe es más importante que el trabajo.
Jürgen llegó a Liverpool, un equipo que lidera la Premier League inglesa, con una historia de éxito gerencial y la reputación de uno de los entrenadores más visionarios del deporte. Él es un técnico creyente que no deja su fe oculta, que declaró que Jesucristo es la persona más importante de la historia. El entrenador dice que no ve problema en hablar de ser un cristiano. Afirma "Yo soy cristiano, tengo que decir que creo en Dios". En una entrevista con los medios de comunicación alemanes, Jürgen Klopp dijo: "Jesucristo vino al mundo con una misión clara, que no es fácil de lograr. Al final, Él tomó todos los pecados sobre sí mismo y fue clavado en una cruz. Es por eso que la muerte de Jesús en la Cruz fue el acto más grande, porque lo cambió todo". Jürgen dijo que regularmente hace reflexiones sobre su vida: "Cuando me miro a mí mismo y a mi vida, cosa que aprovecho hacer todos los días, me siento en manos extraordinariamente buenas", reveló. Fuente: AcontecerCristiano.Net (mayo 2019). |
![]() |
Aparece
intacta junto a los escombros «Nuestra Señora de París», la imagen mariana más
venerada en Notre Dame (16-4-19)
|
![]() |
Santa Corona de Espinas. salvada del incencio de la catedral de París (16-4-19) |
![]() |
El altar mayor y la Cruz de Notre Dame se
mantuvieron intactos tras el incendio. (16-4-19)
|
![]() |
Hace unos días, los medios de comunicación se hacían eco de la
"peculiar" escena donde el Papa impedía que le besaran el anillo.
Algunos incluso hasta tildaron el gesto de
"soberbia".
¿Se animarán a subir esta noticia ahora? El mismo Papa, humillándose hasta
besar los pies de los líderes de Sudan del Sur, implorando por el cese de las
hostilidades que ya han dejado miles de muertos y rogándoles por una paz
duradera.
A los líderes políticos que firmaron el acuerdo de paz les insistió: “Les
pido como hermano, permanezcan en la paz, lo pido con el corazón, vamos hacia
adelante, habrán tantos problemas, pero no se asusten, vayan hacia adelante,
resuelvan los problemas, ustedes han comenzado un proceso, que termine bien”, y
se inclinó para besar los pies de cuatro de ellos. (11-4-2019) VER VIDEO.
|
![]() |
Jesús Vidal, ganador del Premio Goya de la Academia
española de Cine en la categoría de Mejor Actor Revelación por su
actuación como uno de los discapacitados psíquicos que forman el entrañable
equipo de baloncesto de la película Campeones.
Al recoger el premio Pronunció un discurso que no tuvo
desperdicio. Merece la pena verlo y escucharlo. Fue sin duda lo mejor de
la gala.
“Mami, gracias por
darme la vida, gracias por dármelo todo. Porque hiciste nacer en mí el amor
hacia las artes y porque me enseñaste a ver la vida con los ojos de la
inteligencia y del corazón. Te quiero todo.
Don José Vidal Conde,
mi padre: gracias por haber vivido, gracias por luchar tanto por mí, porque
eres la persona con más ternura del planeta sin pretenderlo. Y porque con sólo
una sonrisa cambiabas y cambias el mundo.
Queridos padres: a
mí sí me gustaría tener un hijo como yo, porque tengo unos padres como
vosotros. Muchísimas gracias”.
|
El Papa Francisco ha sido el primer pontífice en visitar la península
arábiga, cuna del islam.
El martes ofició una misa
multitudinaria para los feligreses católicos que residen en los Emiratos Árabes
Unidos.
El
papa Francisco y Sheikh Ahmed el-Tayeb, el gran imán de Al-Azhar de Egipto, firmaron una declaración después de
la reunión interreligiosa en el Memorial del Fundador en Abu Dabi, Emiratos
Árabes Unidos, el lunes 4 de febrero de 2019. El pontífice ha afirmado en la
primera visita papal a la Península Arábiga que los líderes religiosos tienen
el deber de rechazar toda guerra y comprometerse a dialogar.
Esta foto
recoge el momento en el que el papa Francisco y Sheikh Ahmed el-Tayeb, el gran
imán de Al-Azhar de Egipto, intercambian
la declaración conjunta sobre la "fraternidad humana". Durante su
discurso, el Papa condenó la guerra en Yemen de la que Emiratos Árabes Unidos
es parte beligerante y pidió a las monarquías del golfo Pérsico que reconozcan
los derechos de ciudadanía a los miembros de las minorías religiosas. (3
febrero 2019).
2018----- en IMÁGENES 1
No hay comentarios :
Publicar un comentario