domingo, 12 de marzo de 2023

Por las víctimas de abuso – El Video del Papa – marzo 2023

“Pedir perdón no basta” El Papa Francisco exige respuestas, acciones y espacios seguros para las víctimas de abusos

  • El nuevo Video del Papa es un llamado para escuchar, acompañar, y proteger a las personas que han recibido abusos por parte de miembros de la comunidad eclesial.  
  • El mensaje de Francisco se enfoca en las víctimas de este mal, que son quienes deben estar “en el centro” de todo.
  • La Iglesia es responsable de ofrecer espacios seguros para las víctimas y de permitir que encuentren allí mismo “una respuesta concreta a su dolor y a su sufrimiento”.

Apostolado de la Oración - Más videos sobre las intenciones del Papa, en https://thepopevideo.org/?lang=es    más vídeos y otros contenidos sobre las intenciones de oración del Papa los encontrarás en

http://www.elvideodelpapa.org


sábado, 11 de marzo de 2023

RECURSOS - 3º Domingo Cuaresma - Ciclo A

      Video-reflexión: "¿Y SI ME ACERCO?"

     Equipo Eucaristía- Verbo Divino

«Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto. Escuchadlo.»

  1. Lecturas
  2.  Coment. Ev. (Quique Martínez)
  3.  Recursos-PDF (Acción Cat.)  
  4.  Presentación (Asun Gut.) 
  5. Comentario (X. Picaza)
  6. Buenas Noticias (J. A. Pagola)
  7. Presentación (Regina G.)  
  8. Evangelio seglar-
  9. Evangelio Ilustrado B/N
   Juan 4,5-42: En aquel tiempo, llegó

sábado, 4 de marzo de 2023

RECURSOS - 2º Domingo Cuaresma - Ciclo A

     Video-reflexión: "IDENTIDAD"

     Equipo Eucaristía- Verbo Divino

«Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto. Escuchadlo.»

  1. Lecturas
  2.  Coment. Ev. (Quique Martínez)
  3.  Recursos-PDF (Acción Cat.)  
  4.  Presentación (Asun Gut.) 
  5. Comentario (X. Picaza)
  6. Buenas Noticias (J. A. Pagola)
  7. Presentación (Regina G.)  
  8. Evangelio seglar
  9. Evangelio Ilustrado B/N
   Mateo 17,1-9: En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan y se los llevó aparte a una montaña alta. Se transfiguró delante de ellos, y su rostro

Nueva ley del aborto y denuncia de las religiones.

El 16 de febrero de 2023 el Congreso aprobó definitivamente la reforma de la ley del aborto que busca garantizar la realización de interrupciones voluntarias del embarazo en centros sanitarios públicos y elimina la exigencia de autorización paterna para las menores de 16 y 17 años.

    La reforma, que introduce medidas novedosas, como las bajas laborales por menstruaciones incapacitantes, mantiene los plazos fijados por ley en 2010 y avalados por el Tribunal Constitucional, con lo que el aborto seguirá siendo libre durante las primeras 14 semanas de gestación.


Excepcionalmente podrá interrumpirse el embarazo hasta la semana 22 cuando exista grave riesgo para la vida o la salud de la embarazada o riesgo de graves anomalías para el feto. Después, solo será posible cuando se detecten anomalías fetales incompatibles con la vida o una enfermedad extremadamente grave e incurable confirmada por un comité clínico.

Con esta ley, las mujeres podrán interrumpir voluntariamente su embarazo a partir de los 16 años. Se elimina el requisito introducido en 2015 por el Gobierno del PP que obligaba a las menores de 16 y 17 años a contar con el consentimiento de sus representantes legales. 

Los centros sanitarios públicos deberán organizar sus servicios para garantizar la prestación del aborto. 

Se creará un registro de objetores de conciencia. Quien se declare objetor no podrá practicar abortos, tampoco en la sanidad privada. 

Se elimina la obligación de informar a la mujer sobre las prestaciones y ayudas de apoyo a la maternidad y también el plazo de reflexión de tres días. 

La reforma amplía los derechos reproductivos a todas las "personas trans con capacidad de gestar", es decir, a las que han cambiado su sexo al masculino, pero que han mantenido su aparato reproductor femenino.  

     Las religiones denuncian que, con el aborto y la eutanasia, el Estado español deja "gravemente desprotegida la vida humana"

Un día antes de la aprobación de la ley, los representantes de las principales religiones presentes en España (excepto los judíos) han suscrito una 'Declaración Interreligiosa sobre la dignidad de la vida humana', firmada en la sede de la Conferencia Episcopal en la que denunciaron la desprotección de la vida humana.
En el mismo, los representantes de Comisión Islámica de España, Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) Iglesia Ortodoxa del Patriarcado Ecuménico, Iglesia Ortodoxa del Patriarcado de Rumanía, Iglesia Ortodoxa del Patriarcado de Moscú, Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE) e Iglesia Católica, plantean un duro alegato que, como reconocieron, tiene su origen en las recientes leyes de eutanasia y aborto, así como en el aval que el Tribunal Constitucional ha dado a la ley de plazos del aborto.

  Declaración Interreligiosa sobre la dignidad de la vida humana

viernes, 24 de febrero de 2023

RECURSOS - 1º Domingo Cuaresma - Ciclo A

             Video-reflexión: "TENTADOS"

Equipo Eucaristía- Verbo Divino

«Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto»

  1. Lecturas
  2.  Coment. Ev. (Quique Martínez)
  3.  Recursos-PDF (Acción Cat.)  
  4.  Presentación (Asun Gut.) 
  5. Comentario (X. Picaza)
  6. Buenas Noticias (J. A. Pagola)
  7. Presentación (Regina G.)  
  8. Evangelio Ilustrado B/N
   Mateo 4,1-11:  En aquel tiempo, Jesús fue llevado al desierto por el Espíritu para ser tentado por el diablo.

sábado, 11 de febrero de 2023

La Guardia Suiza Pontificia

 

    La Guardia Suiza es el cuerpo militar encargado de la seguridad del papa y de la Santa Sede, siendo el ejército profesional más pequeño del mundo, con alrededor de 110 soldados.

viernes, 10 de febrero de 2023

RECURSOS - 6º Domingo T. O. - Ciclo A

             Video-reflexión: "APARIENCIAS"

   Equipo Eucaristía- Verbo Divino

«...no he venido a abolir, sino a dar plenitud.»

  1. Lecturas
  2.  Coment. Ev. (Quique Martínez)
  3.  Recursos-PDF (Acción Cat.)  
  4.  Presentación (Asun Gut.) 
  5. Comentario (X. Picaza)
  6. Buenas Noticias (J. A. Pagola)-
  7. Presentación (Regina G.)  
  8. Evangelio Ilustrado B/N
   Mateo 5,17-37: En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«No creáis que he venido a abolir la Ley y los Profetas: