domingo, 18 de mayo de 2025

Papa León XIV: foto oficial, escudo y cruz pectoral que lleva.

Mirando a cámara, sonriente, de blanco inmaculado y con la misma cruz pectoral con la que salió al Balcón de la Basílica de San Pedro. Así es la foto oficial que ha publicado el Vaticano del nuevo Pontífice, además, incluye su firma en latín, Leo P.P. (Pontifex Pontificum) XIV, y su emblema papal.

Es una expresión muy reconocible en el Papa, una media sonrisa afable que, junto a la mirada risueña, da una sensación entrañable, de atención fraternal, de sensibilidad e, incluso, cierta timidez. La foto simboliza y comunica muy bien todas esas características que, quienes le conocen, le adjudican a Robert Prevost.

La cruz es un relicario de santos y miembros destacados de los agustinos, incluye restos óseos de San Agustín y Santa Mónica, de la que es muy devoto León XIV, y también lo era el Papa Francisco. También tiene acento español, la cruz guarda los restos del Beato Anselmo Polanco, que fue obispo de Teruel y fue asesinado durante la Guerra Civil española. Por último, también tiene los restos óseos de Giuseppe Bartolomeo Menochio, que hizo frente a Napoleón a principios del siglo XIX, cuando marchaba con su ejército sobre Roma.

Interior de la cruz pectoral del Papa León XIV

                 

 León XIV confirmó el escudo ya elegido para su consagración episcopal, así como el lema «In Illo uno unum». Estas son las palabras que pronunció san Agustín en un sermón, la Exposición del Salmo 127, para explicar que «aunque los cristianos seamos muchos, en el único Cristo somos uno».

Papa León XIV: breve biografía

 

sábado, 26 de abril de 2025

¡Gracias Francisco! (17-12-1936/ 21-3-2025)

El Papa Francisco tras 12 años y 39 días nos ha dejado. RIP. Gracias Francisco.

 

 

El último video del papa Francisco. Uso de las nuevas tecnologías.

 Por el uso de las nuevas tecnologías- video del papa abril 2025.

Este vídeo se publicó al comienzo del mes de abril de 2025. El día 21 de abril DE 2025 ha fallecido el papa Francisco. DEP.


"¡Cuánto me gustaría que mirásemos menos las pantallas y nos mirásemos más a los ojos!" es el deseo del Santo Padre expresado en su video de abril, producido por la Red Mundial de Oración del Papa en colaboración con Coronation Media y con el apoyo del dicasterio para el servicio del desarrollo humano integral. 

Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración y el Movimiento Eucarístico Juvenil) : https://www.popesprayer.va/es/ El Video del Papa: https://thepopevideo.org/?lang=es 

domingo, 5 de enero de 2025

Los Reyes Magos van a adorar a Jesús.



Por el derecho a la educación- El Video del Papa - ENERO 2025

Al comenzar este año jubilar, el Papa Francisco nos recuerda una necesidad urgente: el derecho a la educación para todos los niños y jóvenes.

 "Hoy estamos viviendo una catástrofe educativa", advierte el Papa en El Video del Papa de enero, producido por la Red Mundial del Papa. De hecho, alrededor de 250 millones de niños y niñas se ven privados de la escuela debido a guerras, migración y pobreza.

 La educación es más que aprendizaje: ¡es un camino de esperanza!  Proporciona a migrantes y refugiados las herramientas para integrarse en nuevas comunidades, escapar de la explotación y construir un futuro mejor para ellos y la sociedad.  EL VIDEO DEL PAPA.

lunes, 23 de diciembre de 2024

Villancicos famosos y su origen.


Origen del villancico más famoso del mundo

¿Conoce el origen del villancico más famoso del mundo? La canción "Noche de Paz" fue escrita por el organista Franz Gruber y el párroco Joseph Mohr, y la cantaron en la víspera de la navidad de 1818, tras las guerras napoleónicas, en la localidad de Oberndorf, Austria.



Anuncio navideño en Times Square

En las pantallas gigantes de Times Square y la Quinta Avenida de Nueva York se proyectó este impresionante mensaje navideño: nace el Amor, nace la Luz del mundo.


Navidad de barro

Ante la terrible DANA que ha traído muerte y destrucción al Levante, la Universidad Católica de Valencia nos recuerda que siempre hay esperanza.  Este año más que nunca, celebremos que en el barro no estamos solos. FELIZ NAVIDAD.