Crece la pobreza en el mundo real
En el mundo real, crecen la pobreza y el hambre, pero esto no se refleja
ni en los estudios del Banco Mundial ni en los de las Naciones Unidas
debido a la manipulación de las potencias.
La pobreza que mide el Banco Mundial, no registra ni la calidad de
calorías que se consumen ni la calidad de vida que se pierde para
obtener un salario mínimo.
Por ejemplo, para el Banco Mundial, si
una mujer en Bangladesh trabaja 14 horas diarias, tendrá dinero
suficiente para alimentarse y por lo tanto no será considerada una
persona en pobreza extrema, sin embargo con 14 horas diarias de trabajo,
¿quién puede decir que tiene una vida digna? (hispanTV.com)
987
No hay comentarios :
Publicar un comentario