El cine ha reflejado extensamente esas escenas del Nacimiento de Jesús. Cada película ha puesto el acento en una u otra secuencia, y en uno u otro aspecto: la actitud contemplativa de María, el papel decisivo de José, la audacia y generosidad de los Magos, la crueldad y arrogancia de Herodes.
Esta Navidad es una ocasión espléndida para vivir las escenas del nacimiento de Cristo a través del cine. Quizás en el entorno familiar, o tal vez en las clases de Religión o de Historia. En cualquier ámbito -y, muy especialmente, en la catequesis de la Navidad- podemos contempla esas escenas para redescubrir todo su significado. Una espléndida oportunidad para un cine-forum navideño.
 Los 15 pasajes de la Navidad en el cine: 
- Significado de la Navidad
 - Dudas de José y anuncio del Ángel en sueños
 - Empadronamiento de César Augusto
 - Preparativos del viaje. La Virgen decide ir con José
 - Las penalidades del viaje a Belén
 - “No había sitio para ellos en la posada”
 - Jesús nace en el pesebre
 - La adoración de los pastores
 - Los Magos preparan su viaje
 - La Estrella guía a los Magos hacia Belén
 - Los Magos en Jerusalén. Entrevista con Herodes
 - Adoración de los Magos al Niño Dios
 - ¿Cuándo llegaron los Magos a Belén?
 - El aviso en sueños a José y la matanza de los Inocentes
 - El recuerdo de Belén en la vida de la Virgen
 

No hay comentarios :
Publicar un comentario