![]() |
Relanza
vídeo con Padre Nuestro para invitar a rezar
|
Desde que
comenzó la pandemia de coronavirus se ha apelado desde de manera masiva a la
prudencia, a la unidad y a la esperanza, sin duda elementos necesarios en este
momento crítico en el que tan sólo en España ya hay 23.190 muertos (26-4-2020) “oficialmente”
diagnosticados más otros 11.000 fallecidos con los mismos síntomas en
residencias y domicilios. Sin embargo,
exceptuando desde el ámbito eclesial
apenas se ha hecho un llamamiento a la oración, pese a que España es un país
que en su mayoría se sigue declarando católico, y donde el trabajo de los
sacerdotes en esta crisis está siendo reconocido muy positivamente por la
ciudadanía y ya también por muchos grandes medios.
Sobre este
aspecto ha hablado José María Cano, músico, compositor y pintor, y
miembro fundador de Mecano, el que fuera el grupo de pop más importante de España.
De hecho,
para el ahora pintor de éxito internacional el pasaje del libro del Éxodo en el
que los israelitas aguardan encerrados en sus casas rezando esperando que
pase la plaga exterminadora en Egipto es una buena metáfora para estos días
en los que el estado de alarma mantiene confinados a millones de españoles en
sus hogares.
José María
Cano señala que “se nos está pidiendo mucho que seamos prudentes, que nos
pongamos mascarillas y nos lavemos las manos con frecuencia” pero recuerda que son
“pocos los que nos invitan a rezar”.
“Hay que ser
prudentes en la expansión del virus, pero para rezar no hay que ser
prudentes”, sentencia el exmiembro de Mecano.
Por esto
mismo, José María Cano ha reeditado un vídeo con una de sus composiciones, un Padre
Nuestro que la difunta Montserrat Caballé interpretó ante Benedicto XVI en
su visita a España en 2006.
En el vídeo
también aparece el Papa Francisco rezando esta oración en latín. Él mismo se ha
encargado de escribir al Santo Padre explicándole su proyecto y cediéndole los
derechos de autor para su difusión. “En apenas cinco minutos rezamos dos
veces esta oración y, en estos días, es importante que podamos hacerlo todos en
casa”, indica Cano desde su residencia en Londres.
“Hay total
libertad en la difusión. Lo único que deseo es que la gente pueda rezar con
más intensidad durante estos días”.
Fuente:
adaptado de https://www.religionenlibertad.com/
No hay comentarios :
Publicar un comentario